Mi dario

Este es un blog personal en el cual he decidido escribir mi historia al querer estar en embarazo,espero les guste mucho y les sirva de apoyo para aquellas que han tomado la decisión de ser madres.

Mi dario

Este es un blog personal en el cual he decidido escribir mi historia al querer estar en embarazo,espero les guste mucho y les sirva de apoyo para aquellas que han tomado la decisión de ser madres.

Mi dario

Los temas publicados iran de acuerdo a mis vivencias y la situacion en el momento de publicar.

Mi dario

Espero poder llegar a publicar todos los temas que tengo programados si Dios me lo permite

Mi dario

Gracias a todos los que visitan este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Anticonceptivos y fertilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anticonceptivos y fertilidad. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2014

El Diu y la fertilidad

17 - Enero - 2014

Bueno que dirán ustedes que si que escribo cosas pero la idea esa no? 
Mantenernos informadas y hoy es el día en que no tengo nada más que hacer y pues me puse a actualizar mis entradas y hoy les regalo esta que también me faltaba.


Dispositivo intrauterino (DIU):

Es una de las formas más efectivas de control natal disponibles. Estos dispositivos afectan el modo como el esperma se mueve y evita que se úna con el ovulo. Además alteran el revestimiento del útero. Si estás usando el DIU ya sea de cobre o de progestina, estarás preguntándote qué tan rápido podrás quedar embarazada después de removerlo. Y para ser altamente efectivos, los DIU son bastante reversibles, así que la fertilidad se reanuda muy rápido.

Después de que el DIU es removido, puedes esperar ser fértil realmente rápido. Mirena, productores de DIU de progesterona, dicen que la menstruación debe reaparecer normalmente dentro de las primeras seis semanas de su uso. Tu primera ovulación post DIU ocurrirá durante este tiempo. Aunque puedas ser fértil durante este tiempo, podrías esperar de 60 a 90 días para asegurarte que toda hormona sintética ha abandonado tu sistema. Si has estado usando el DIU de cobre, éste le dará tiempo a tu cuerpo de deshacerse de cualquier exceso de cobre.

Si llegaras a concebir con el DIU, podría incrementarse el riesgo de que tengas un embarazo ectópico, infección pélvica peligrosa, aborto y parto prematuro. Si sospechas estar embarazada mientras traes el DIU, contacta a tu médico de inmediato. Señales de embarazo ectópico incluyen sangrado vaginal irregular, debilidad repentina, desmayos y dolor en el abdomen.

Las inyecciones anticonceptivas y la fertilidad

13 - Enero - 2014

Muy buenos días, esta publicación es un complemento de la entrada anterior espero les sirva de algo, muchas bendiciones.

LAS INYECCIONES ANTICONCEPTIVAS: Son productos comerciales de deposito porque se liberan lentamente desde el sitio de inyección. Existen dos tipos de anticonceptivos inyectables: 

* Anticonceptivos inyectables de sólo progestágenos (AISP): se aplican cada tres meses. (DEPO-PROVERA®), (NORISTERAT®).

Anticonceptivos inyectables combinados con estrógenos y progestágeno (AIC): se administran cada mes; (CICLOFEM®), (MESIGYNA®).


Después de que una mujer deja las inyecciones con los progestágenos (AISP) el retorno a la fertilidad ocurre 1 ó 2 meses después de la última aplicación. si los estgenos y progestágenos están combinados en una misma inyección (AIC), la fertilidad regresa en unos 10 ó 12 meses. Para algunas mujeres, puede tomar más tiempo y si usted desea quedar embarazada pronto debe elegir otro método anticonceptivo.

En los casos de métodos hormonales en los que se recomienda abandonar el método anticonceptivo un dos o tres meses antes de buscar el embarazo, habrá que usar anticonceptivos de barrera (preservativos) si no queremos que la fecundación se adelante a nuestras previsiones.

En cualquier caso, la planificación de un embarazo requiere ciertas precauciones y consejos, por lo que tendremos tiempo para dejar de usar los anticonceptivos, ya sea en el mismo momento o unos meses antes junto al resto de preparación saludable para que se produzca la concepción.

Como efectos secundarios negativos generalmente suelen presentarse los mismos que con las píldoras.

Y TU QUE EFECTOS HAS PRESENTADO TRAS DEJAR LOS ANTICONCEPTIVOS???????

Muchas gracias que tengan buen día.

La píldora anticonceptiva y la fertilidad

07 - Enero - 2014

Hola buscando por Internet encontré algunos artículos sobre los anticonceptivos y la fertilidad que me parecieron muy buenos, al final les dejo los links por si quieren visitar las páginas.

Para evaluar la influencia de los diferentes métodos anticonceptivos en base a su capacidad de restablecer la fertilidad, hay que tener en cuenta factores como:
– La fertilidad de la mujer antes de usar cualquier método.
– La edad de la mujer antes y después, factor determinante.
– Influencia de cada método y sus componentes en el organismo de la mujer.

LA PILDORA: Este anticonceptivo oral es una píldora que contiene hormonas (gestágenos y estrógenos), que impiden que los ovarios desprendan un óvulo cada mes; el ovario entra en reposo y no produce óvulos maduros para ser fecundados.
Por lo general, el proceso de recobrar plenamente la fertilidad toma cerca de tres meses. Algunas mujeres pueden descubrir que les tomará cerca de seis meses el quedar embarazadas. Sin embargo otras mujeres pueden quedar embarazadas inmediatamente después de abandonar la píldora anticonceptiva. Este fenómeno realmente depende del propio ciclo natural de cada organismo. Aunque puedes intentar quedar embarazada inmediatamente después de abandonar el consumo de la píldora, es altamente recomendable que esperes al menos un período corto de tiempo antes de intentarlo. Permite que tu cuerpo pueda al menos pasar por uno o dos ciclos menstruales regulares. Esto le ayudará a tu organismo a recuperar su sincronía y volver a la normalidad una vez más, y además te ayudará a precisar con exactitud tus fechas de ovulación.
El tiempo en quedar en embarazo también depende de la edad, como ejemplo una mujer de 20 años puede planificar sin interrupción con pastillas durante 10 años y al suspenderlas puede quedar rápidamente en embarazo, pero si una mujer de 30 años planifica los mismos 10 años, al buscar el embarazo, ya con una edad de 40 años, va a tener más dificultad para lograrlo.

Que sucede tras dejas la pildora:

Tras dejar de tomar la píldora anticonceptiva, en la mitad de los casos el ciclo menstrual recupera inmediatamente su normalidad. Las mujeres restantes presentan a menudo ciclos en que la fase de maduración del óvulo es muy larga, con lo cual la subida de la temperatura se produce más tarde; o ciclos en que la fase posterior a la ovulación es más corta; o incluso ciclos en que no se produce ovulación. 
Tal vez no tengas menstruación varios meses después de dejar de tomar la píldora, ésta es una condición común llamada amenorrea post píldora. Cuando tomas píldoras, tu glándula pituitaria siente que no necesita producir estas hormonas nuevamente, retardando la ovulación y la menstruación. Si la amenorrea post píldora dura más de 6 meses, tu médico debe recetarte bloqueadores de estrógeno para estimular la producción de hormonas.
En cuanto al flujo vaginal, es posible que, debido a la alteración de la maduración del óvulo y a las oscilaciones hormonales asociadas, no existan secreciones vaginales o que las fases de las mismas sean más largas de lo normal. También cabe la posibilidad de que se alternen fases con y sin moco. O que en los primeros ciclos el moco característico de la ovulación no presente unas características tan definidas. 
Algunas mujeres experimentan brotes de acné porque sus cuerpos reaccionan a la ausencia repentina de el estrógeno sintético. Otros problemas de la piel, incluyendo crecimiento de vello no deseado, también son posibles después de detener la píldora para control natal. Si estabas tomando una píldora de una progesterona, tal vez encuentres alivio de hecho a problemas de la piel cuando dejes de tomarla.
Otros cambios que ocurren cuando dejas de tomar la píldora incluyen cambios en el apetito, peso o deseo sexual. Estos cambios varían en cada individuo. Algunas mujeres pierden peso, mientras que otras lo ganan. Como las píldoras anticonceptivas en ocasiones disminuyen el deseo sexual, muchas mujeres presentan un incremento en su líbido. Las mujeres con ciclos irregulares o amenorrea post píldora también pueden experimentar grandes variaciones en su deseo sexual mientras las hormonas se ajustan a los niveles normales.

La mayoría de los efectos secundarios negativos que se presentan al terminar el consumo de la píldora de control natal son temporales y desaparecerán mientras tus hormonas lleguen a sus niveles naturales. 

ESPERO LES HAYA GUSTADO LUEGO PONDRÉ LA DE LAS INYECCIONES, HAY LES DEJOS LOS LINKS POR SI QUIEREN MAS INFORMACIÓN. MUCHAS GRACIAS LES DESEO UN BUEN DÍA.

http://www.reproduccionasistida.org/anticonceptivos-embarazo/

http://espanol.pregnancy-info.net/pregnancy_pill.html

Facebook Favorites More